En Tres Meses la Zona Sur Pasó de la Escasez a la Abundancia de Agua, Pero Sigue Saliendo Sucia, Maloliente y con Sedimentos
En el último trimestre la zona sur de Tamaulipas vio de cerca las dos caras de una moneda en materia hídrica. Pasamos de la escasez a la abundancia.
Este lunes, de acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional del Agua, el sistema lagunario de Tampico y Altamira se encuentra en un 134%
El documento de la dependencia federal, emitido esta mañana de lunes 29 de julio, destaca que esto representa un almacenamiento de 911 millones de metros cúbicos, mientras que en la misma fecha del año anterior era de 542 millones.
Falta ahora que los trabajos que realiza el organismo operador, en este caso, la COMAPA Sur, comiencen a notarse en el flujo del vital líquido al abrir las llaves, para que llegue el agua sin sedimentos ni biomasas, transportadas por las crecientes generadas por las lluvias, hasta las bocatomas en las plantas potabilizadoras.
Y es que diariamente se acumulan las denuncias de usuarios de la zona por la presencia de agua turbia en las tuberías. Esto ha generado incluso que se presenten numerosos casos de enfermedades de la piel, sin que haya una solución inmediata al respecto.
La situación ha provocado que algunas personas aseguren que han tenido infecciones en la vista derivado de la utilización del agua para higiene personal.
Lo anterior, ante la apatía del gerente general de la COMAPA SUR, Francisco José González Casanova, quien no se ha preocupado por dar la cara a los miles de usuarios.
En lo que corresponde a la presa Vicente Guerrero, que abastece a Ciudad Victoria, registra ya un 50 por ciento de almacenamiento de agua.

