“Se Requiere Unidad y un Cambio de Fondo Para Resolver Los Rezagos de Tampico Alto”: Eduardo Barrios Mellado

-Pagaron 80 MDP en Caminos Rurales y La Mayoría Están en Pésimo Estado
-Hay que regresar a las Consejos de Participación Ciudadana
-La Presidencia No es Herencia
-Emprendedores y Profesionales de la Construcción No Son Considerados
-Se Olvidaron de Zona Costera de Cabo Rojo
-No Queremos Alcaldes  Que Compren Propiedades Millonarias

ENTREVISTA CON EDUARDO BARRIOS MELLADO

Solo con la unidad se pueden resolver los rezagos que aquejan a los habitantes de Tampico Alto, afirmó Eduardo Barrios Mellado, quien además resaltó la importancia de la unidad para superar los grandes rezagos que todavía existen.
Dijo además que los ciudadanos deben involucrarse y conocer cuál es el destino de los recursos públicos. Comentó que las autoridades municipales no son absolutos ni pueden decidir de manera arbitraria en que se pueden invertir los recursos municipales.  Señaló que se debe regresar a los llamados presupuestos participativos, en los que se involucre a los ciudadanos.
“Actualmente es una cúpula, en un círculo muy pequeño, donde están los que deciden el destino de los recursos municipales”‘ afirmó.
Indicó que hace muchos años, el Consejo Municipal de Participación Ciudadana decidía cuáles eran las prioridades, y en la actualidad parece ser que se decide en base a intereses económicos y de empresarios constructores, el destino el presupuesto municipal.
Informó que en los últimos seis años ha sido mínimo el presupuesto que se ha aplicado para resolver el problema de la falta de agua potable y cada vez crece el número de personas que padecen por la escasez de líquido.

¿ Y Los Caminos Rurales, Apá?

En materia de caminos rurales, dijo que en los últimos 7 años se han “invertido” más de 80 millones de pesos en rehabilitación. “No es un tema menor es algo que beneficia a los productores del municipio, sin embargo, no se han ejecutado con la calidad ni tampoco con la supervisión que se requiere”.
“Que la ciudadanía no se entere de las obras que se van a realizar en su zona, parece indicar que no se efectúan con la calidad requerida”, mencionó.
De igual manera dijo que extrañamente las dos últimas administraciones no se han preocupado por adquirir maquinaria ni parque vehicular para rehabilitar los caminos, sino que se renta el equipo.
“Antes salía mucho más barato, ahora se renta y es un diagnóstico particular, porque hay intereses personales de empresarios metidos a la política que quieren mantenerse controlando el presupuesto municipal”, sostuvo.

Anomalías Se Deben Denunciar
Los actores políticos del municipio deben denunciar las anomalías y lo que no se haga correcto por parte de las autoridades en turno, y tomar una decisión informada para elegir a sus representantes.
“Quien no lo haga así y tiene alguna aspiración o deseo de participación política, es porque tiene desconocimiento de la administración municipal o porque desea llegar para realizar las mismas prácticas. Por eso los ciudadanos deben identificar a los que se atreven a señalar lo que no es correcto, ya que eso en teoría representaría que las cosas serían distintas”.

¿ Y Los Cacicazgos?
Barrios Mellado destacó que, en general, en la zona norte del estado, y es evidente también en Tampico Alto, que las administraciones municipales parece que son herencias familiares o de grupos
Es una práctica muy común que se ha venido dando en los últimos tiempos y parece que quieren seguirla replicando aunque no sea lo adecuado.
“Como ciudadanos debemos de estar alertas para evitar que se promuevan complicidades. Al ser los mismos grupos o familias las que continúan administrando municipios se van acumulando las deficiencias sus gobiernos y buscan que se olviden”.
Por eso, resaltó que es importante que se abra la participación a las personas que desean transformar realmente el municipio.

¿Y Los Emprendedores y Empresarios de la Construcción?
En Tampico Alto está cancelada la posibilidad de que un emprendedor en la construcción de obra pública tenga posibilidad de participar, ya que el padrón de contratistas en no se conoce ni se sabe quiénes son los que las construyen la obra
“Esto deja ver que el mismo personal de obras públicas es quien ejecuta las obras. Es algo evidente ya que a simple vista se puede verificar que las oficinas de obras públicas se utilizan como bodegas de materiales de construcción, lo cual, deja ver que existen intereses que se están efectuando en la construcción de obras”, hizo ver.
Manifestó que también pone manifiesto que la prioridad del municipio en cuanto a inversión pública, que son básicamente caminos rurales y urbanización municipal, todo mundo conoce quienes tienen los mayores intereses en estos rubros

¿Hay Obras ficticias?

También hay un tema preocupante que la mayoría de la ciudadanía desconoce ya que es lamentable que se estén reportando obras ante el Órgano de Fiscalización Superior del Estado, como terminadas pero en físico no es así.
“Están terminadas solo en documentos, pagadas y reportadas como concluidas, y son obras del ejercicio fiscal anterior. Esto significa que de no estar terminadas no tendrían por qué haber sido pagadas. Esto pone en evidencia temas de corrupción y mala administración municipal así como complicidades que deben ser señalados”, destacó.

¿Y Los Pagos Pendientes de Cuotas Sindicales?

De igual manera señaló que los malos manejos administrativos han impactado también en el sindicato de trabajadores del ayuntamiento. De un tiempo a la fecha se ha hecho público que el pago de sus retenciones de salario ante el Instituto de Pensiones del Estado, y los pagos de impuestos solo fueron retenidos por la administración municipal pero no reportados ante las instancias correspondientes. Esto pone en evidencia un mal manejo administrativo que perjudica las finanzas municipales y a la base trabajadora en sus derechos laborales.

¿Cuál es el Destino de la Deuda Pública?
“Hay otro tema que sale a colación revisando el presupuestoi año con año, ya que estamos pagando un rubro que se llama deuda pública que asciende a varios millones de pesos Durante los últimos años y los habitantes de Tampico Alto desconocemos el destino que se ha hecho a ese millonario pago. La administración ha sido opaca y nulo su interés en informar a los ciudadanos”, señaló.


¡ Se Olvidaron de Cabo Rojo i

Manifestó además que los recursos municipales no han sido distribuidos de manera equitativa, ya que ha sido muy desproporcionado la inversión de obras que no benefician a la mayoría de la población. Por ejemplo, toda la zona de Cabo Rojo, a pesar de ser uno de los sectores con mayor rezago en el municipio, es la que menos recurso ha tenido en inversión pública en los últimos años.
Menos del 10% del presupuesto de todos los fondos invertidos en obras y servicios han sido para las familias que viven en Cabo Rojo, sentenció.

¿Solo Quien Tiene Dinero Puede Participar?

“La participación política no es exclusiva para ricos y esto aplica en Tampico Alto y en todo el país. Cualquier ciudadano puede y tiene derecho a participar, quien desea aportar su tiempo esfuerzo y compromiso en favor del municipio, cuenta con la posibilidad de aspirar a ser alcalde.  Pareciera que actualmente solamente los ricos pueden participar, ya que hay una mala interpretación de que se requieren millones de pesos para participar en una contienda política”.

¿Se Deben Invertir Millones de Pesos en Una Elección?
Es falso y no es correcto, porque la ley establece los límites permitidos para invertir en una campaña política y eso está muy lejos de los millones de pesos que los actores políticos tradicionales manifiestan que se necesitan.
No es lo correcto porque cuando se invierten millones de pesos, una vez que hay un triunfador, dejan de preocuparse por el bienestar colectivo y solo buscan recuperar la inversión además de cumplir compromisos con los “patrocinadores”.
Ya Basta  Que Alcaldes Compren Propiedades Millonarias
Barrios Mellado dejó en claro que no se puede normalizar ni pretender pensar que es lo correcto, que cada que llega un alcalde de la noche a la mañana adquiera propiedades millonarias. “Ya basta de la compra de ranchos millonarios y vehículos de varios millones de pesos, que están totalmente inalcanzables para la gran mayoría de los ciudadanos, los que se esfuerzan y trabajan día a día no tienen acceso a ese tipo de vehículos y mucho menos para lujos innecesarios,  como es también r la compra de caballos de carreras de cientos de miles de pesos.
“Todo esto deja ver la intención de quienes se encuentran en esa situación y no puede seguirse tolerando.  Los servidores públicos solo tienen un sueldo mediano que no les alcanza para esos gastos millonarios y quien lo hace distinto es porque hay malos manejos administrativos, que podrían derivar en desvíos de fondos”, finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *