Declaran inconstitucional cadena perpetua; podría proteger a delincuentes extraditables
La Suprema Corte de Justicia declaró inconstitucional la pena de cadena perpetua, 19 años después de haber declarado su validez.
Los Ministros y Ministras determinaron que la cadena perpetua, sin posibilidad de libertad condicional o alguna otra medida similar, viola el derecho humano a la reinserción social, establecido en 2008 en el artículo 18 de la Constitución.
El amparo fue concedido a Juan Carlos Gámez Bernal, condenado por participar en 2011 en el asesinato de tres hombres y una mujer en un bar de Chihuahua.
Al haber sido dictada en un amparo directo, la sentencia no tiene efectos generales de ningún tipo, pero el criterio de fondo podría ser problemático para la extradición de capos del narcotráfico a Estados Unidos, donde suelen ser condenados a cárcel de por vida.
Mediante amparos, los extraditables podrían obligar al Gobierno mexicano a que requiera a Estados Unidos no aplicar cadena perpetua para autorizar la entrega.
