Óscar Guzmán Dice Que Construyó Aulas en el CECyTEV de Guayalejo Pero Los Estudiantes Toman Clases Debajo de un Árbol
El alcalde de Pánuco, Oscar Guzmán de Paz pretende adjudicarse como obra propia de su administración, la construcción de aulas en la Escuela Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz, CECyTEV, plantel número 21 Guayalejo ubicado en el poblado perteneciente a la congregación Desiderio Pavón.
Sin embargo, las aulas fueron construidas por el Grupo Pantaleón, propietario del ingenio azucarero de Pánuco. Además de que un aula está en obra negra y otra más fue construida por los padres con esfuerzo y recursos propios.
También existen una contradicción, toda vez que de haberse aplicado los recursos no habría alumnos tomando las clases debajo de los árboles y a la intemperie, lo que se presume al observar varios pupitres en pleno sol.
LA OBRA FUE DEL 2023 Y TUVO OBSERVACIONES DEL ORFIS
Cabe destacar que esta obra fue construida en el 2023 se aplicó una inversión de más de 4 millones de pesos.
La obra también tuvo observaciones del Órgano de Fiscalización Superior del estado por carecer de escritura pública. Por ello solicitaron al delegado estatal de la Comisión Nacional del Agua con sede en Tamaulipas, su intervención, para que les fuera extendida una constancia de que las escrituras públicas que amparan el terreno se encontraban en trámite y poder justificar la aplicación del recurso invertido.
¿Y dónde está la diputada federal del distrito 01 con cabecera en Pánuco, María del Carmen Pinete, licenciada en educación básica e integrante del SNTE?.
¿Y la diputada local, Lucía Begoña Canales Barturen, secretaria de la comisión de educación y cultura de la legislatura del estado de Veracruz?
Lo más extraño es cómo el ORFIS se presta a observar una obra como cobrada y no terminada, porque las obras están hechas por los padres de familia y no por el ayuntamiento.




