Crisis Hídrica No Ha Terminado
-No hay que echar las campanas a vuelo
-Industrias perdieron 520 MDD en 26 días
Gabriel Arcos Espinoza, especialista técnico de la Mesa Ciudadana del Agua dijo que no es tiempo de echar las campanas a vuelo, tras el fortalecimiento de la captación de sistema lagunario de la zona sur.
Precisó que si bien en el vecino estado de Nuevo León las lluvias sobrepasaron las expectativas, en la zona sur es un escenario completamente distinto.
“Las precipitaciones en las cuencas fueron distintas, ya que en la parte alta fueron de 300 mm y en la zona sur fueron apenas de 80 mm”, comentó.
Explicó que se debe manejar la información con cautela.
Por su parte, Luis Appertti Llovet, presidente de La Mesa Ciudadana del Agua, dio a conocer que la planta desalinizadora ya se encuentra en la zona sur y se estima que después de realizar varios trámites administrativos comience a operar.
Destacó que en su opinión saldría más barato desalinizar el agua del río Pánuco que la del mar.
Mientras que el gerente de la AISTAC, dio a conocer que durante los 26 días del paro de actividades por la crisis hídrica, las empresas perdieron un estimado de 520 millones de dólares.
Sin embargo, no hubo recortes de personal ni despidos.
