A las personas con sobrepeso suelen acosarlas en la casa, en la escuela y en el trabajo. Incluso llegan a ser rechazadas en algunas empresas por su sola apariencia.

Es una discriminación que sufren las personas desde muy jóvenes y debe ser erradicada tempranamente, en opinión de Gabriela Torres, profesora de Ética de nivel bachillerato.

A raíz de un caso presentado en un Congreso contra la Violencia, celebrado en El Salvador, Lidia Herrera, abogada del Colectivo Feminista de Tamaulipas, propuso definir en la legislación estatal la discriminación por gordofobia.

A fin de garantizar el artículo primero de la Constitución, que prohíbe todo tipo de discriminación, la abogada propuso sanciones contra los responsables de gordofobia.

La abogada pidió a los profesores trabajar en la empatía con los estudiantes para comenzar a reducir la discriminación en razón de la apariencia.

POR JOSÉ JULIÁN HERNÁNDEZ

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *